El periodista de Tavush, Voskan Sargsian, escribe: «El presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, ha establecido dos condiciones principales para la firma de un tratado de paz con Armenia. Según Aliyev, en primer lugar, es necesario eliminar el Grupo de Minsk de la OSCE». La segunda condición se refiere a la Constitución de Armenia. Esta contiene una referencia a la Declaración de Independencia de Armenia. Es parte integral de la Constitución. Hay una disposición que dice que el territorio legal e histórico de Azerbaiyán está unido a Armenia, y esto lo consideran un reclamo territorial explícito".
El Grupo de Minsk de la OSCE no fue creado por Armenia y Azerbaiyán como para eliminarlo. Si no hay un acuerdo de paz, ¿por qué debería abolirse el Grupo de Minsk?.
Ilham Aliyev sabe bien que Nikol Pashinian no tiene un alto nivel de popularidad y no puede cambiar la Constitución a través de un referéndum.
En segundo lugar, de acuerdo con la Constitución de Azerbaiyán, la República de Azerbaiyán se declaró sucesora legal de la República Democrática de Azerbaiyán que existía en 1918-20, es decir, dicha constitución si tiene reivindicaciones territoriales sobre el territorio de Armenia.
En tercer lugar, Azerbaiyán y Armenia acordaron que el tratado de paz que se firmaría tendría mayor fuerza jurídica que la legislación interna de los dos países. ¿Qué pasó con ese acuerdo?
En realidad, al imponer condiciones inaceptables a Armenia, Aliyev está iniciando una guerra. Él podrá desatar esa guerra cuando tenga la “aprobación” para empezarla por parte de las grandes potencias.