El 2 de abril, el Congreso de Estados Unidos celebró la conmemoración anual del Genocidio Armenio. Los participantes, representantes de ambos partidos en el Congreso, exigieron a Azerbaiyán la liberación inmediata de los prisioneros de guerra armenios, el derecho al retorno de los armenios desplazados de Artsaj, así como las sanciones de Estados Unidos contra los regímenes de Aliyev y Erdogan por sus crímenes de guerra y limpieza étnica genocida.
El solemne recuerdo, titulado “Revertir el Genocidio de Artsaj de 2023 | Recordando el Genocidio Armenio de 1915-23”, tuvo lugar en el Centro de Visitantes del Capitolio de los Estados Unidos, incluyó testimonios contundentes y demandas políticas para que Turquía y Azerbaiyán rindan cuentas por sus crímenes genocidas contra la nación armenia.
“Este crimen no terminó en 1915; continúa hasta el día de hoy”, dijo George Aghjaian, presidente del Comité Nacional Armenio de América, durante el evento, compartiendo la historia personal de su familia sobreviviente al genocidio. Habló de su tía abuela, que presenció la decapitación de su padre y pasó seis años en cautiverio antes de ser rescatada. Luego, recordando su visita a Artsaj en 2020, días después del final de la guerra, describió cómo el miedo y el desamparo se reflejaban en los ojos de los niños desplazados, el mismo sentimiento que su abuela había tenido años antes. “Estos no son eventos separados, están interconectados”…