SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Viernes 21 de Febrero - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Diáspora - Consejo de Coordinación de Organizaciones Armenias en Francia
Presentación ante la Corte Penal Internacional de causa contra Aliyev
12 de Febrero de 2025

El Consejo de Coordinación de Organizaciones Armenias en Francia (CCAF) ha pedido a la Corte Penal Internacional (CPI) que inicie una causa contra el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev.

El Consejo informa que la demanda fue presentada a través del abogado francés Sevag Torosian, miembro del Colegio de Abogados de París y de la Cámara de Abogados afiliada a la CPI.

El documento destaca que las operaciones militares de Azerbaiyán en Nagorno-Karabaj del 27 de septiembre de 2020 al 4 de octubre de 2023 provocaron el desplazamiento forzado de 120.000 armenios y la pérdida de su patrimonio cultural centenario.

Anteriormente, el primer fiscal de la CPI, Luis Moreno Ocampo, así como varias organizaciones internacionales de derechos humanos, habían calificado estos hechos como genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.

El Consejo solicita que el Fiscal de la CPI, de conformidad con el artículo 15 del Estatuto de Roma, adopte las siguientes medidas:

Reconocer la existencia de motivos suficientes para iniciar una investigación sobre los crímenes cometidos contra los armenios de Nagorno-Karabaj durante 2020-2023.

Remitir la cuestión de la jurisdicción territorial de la CPI sobre Nagorno-Karabaj a la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte.

Emitir una orden de arresto internacional contra Ilham Aliyev, así como todos los cómplices de los crímenes cometidos en Nagorno-Karabaj entre 2020 y 2023.

Los copresidentes del CCAF, Ara Toranian y Murad Papazian, habían pedido anteriormente al gobierno francés que apelara a la CPI, pero, según ellos, Occidente no ha mostrado ninguna determinación hasta ahora.

“Esta es la segunda vez desde 1915 que los armenios se enfrentan a este tipo de denegación de justicia. "Una situación así es inaceptable", afirmó la organización en un comunicado.

Más leídas