SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Jueves 03 de Abril - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Llevamos cinco noches aterrorizados
Los residentes de aldeas en Syunik confirman que hay disparos
26 de Marzo de 2025

Aunque el Ministerio de Defensa afirma que a veces se registran tiroteos a lo largo de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán que no tienen como objetivo territorio armenio, los residentes de dos aldeas fronterizas en la región de Syunik, Khoznavar y Khnatsaj, confirmaron a RFE/RL que hay tiroteos.

Roman Grigorian, residente de Khoznavar, dijo que los tiroteos se han vuelto más activos en los últimos días. Dispararon a las 10 de la noche, a las 2, de nuevo a las 4, hoy y ayer. Ayer, mientras trabajábamos en el campo, también nos dispararon. Dejamos de trabajar una o dos horas y luego volvimos a empezar.

Según Manushak Soghomonian de Khnatsaj, por quinto día consecutivo se oyeron disparos desde el lado azerbaiyano y la gente del pueblo está alarmada. Llevamos cinco noches de tiroteos continuos, desde las 10:20 hasta las 5:30 de la mañana. La gente está con pánico, las balas rojas sobrevuelan el pueblo, la gente está asustada. No están disparando a las casas, están disparando a las montañas, quizás algún día lo harán a las casas para que la gente salga del pueblo. Llevamos cinco noches en estado de terror, disparan con diferentes tipos de armas.

Cuando "Azatutyun" le preguntó cuándo había sido la última vez que ocurrió algo así antes de estos incidentes, el residente respondió: "Sucede de vez en cuando, pero no han dañado a la población del pueblo en tantos años. Simplemente disparan al aire, hacia las montañas. En cualquier caso, es muy peligroso. El pueblo más peligroso de la región de Syunik es aquel donde el puesto fronterizo da al pueblo, justo al lado de la escuela, muy cerca de ella".

Los habitantes de Khoznvar informaron que los tiroteos se intensifican por la noche, cuando los observadores europeos ya no están en el pueblo. Mientras tanto, el Ministerio de Defensa afirma que no está emitiendo un informe sobre la violación del alto el fuego, ya que no están atacando territorio armenio.

Los jefes administrativos de las aldeas fronterizas de Syunik no responden a las llamadas telefónicas, y el jefe de la región de Tegh que une estas aldeas, Davit Ghulunts, se negó a proporcionar detalles, sugiriendo que él personalmente iría a la aldea para familiarizarse con la situación.

El fin de semana pasado, también hubo informes de disparos en Sotk, pero el Ministro de Defensa no respondió directamente a la pregunta de los periodistas en el parlamento y solo señaló que su departamento estaba difundiendo un mensaje sobre disparos peligrosos y violaciones.

Antes de que se supiera sobre estos disparos desde el lado azerbaiyano, el propio Bakú viene acusando constantemente al lado arnenio de atacar sus posiciones, algo que el Ereván oficial negó categóricamente.

Más leídas