El ministro de Economía, Gevorg Papoian, publicó anteayer un vídeo en su página de Facebook, en el que "informa" a sus seguidores sobre el monto final de la deuda externa de Armenia. escribe Hetq.
El ministro consuela a los ciudadanos ansiosos. "Queridos compatriotas, la deuda externa de Armenia no es de 12 mil millones de dólares". La deuda externa de Armenia es de 5 mil 962 millones de dólares. "Y las personas que difunden esa cifra de 12 mil millones o bien no están informadas o lo hacen intencionalmente, manipulándola para obtener dividendos políticos dándoles información falsa".
---------------------------------------------------------------
Manipulación con información incompleta. El ministro "olvidó" mencionar la deuda interna del Estado
La deuda pública de Armenia se compone de deuda pública interna y externa. Al hablar sólo de deuda externa y no mencionar la deuda interna, el Ministro está, quiera o no, manipulando la información pública.
Es difícil encontrar algún documento o análisis estatal o profesional donde no se presenten juntas la deuda interna y la externa, porque tanto la deuda interna como la externa son igualmente importantes, se transmiten de generación en generación y en ambos casos los pagos de intereses y capital, se financian con el presupuesto estatal.
La información oficial sobre la deuda pública es recopilada, procesada y publicada por el Ministerio de Finanzas. Si alguien ha visto al menos una vez estos boletines , este vídeo explicativo de Papoian le resultará cuanto menos sorprendente.
Entonces, ¿qué dicen esos informes?
A finales de diciembre de 2024, la deuda pública total de Armenia, la suma de la deuda interna y externa, es de 12 mil 842 millones de dólares. De esta cantidad, 6.454 millones de dólares corresponden a la deuda pública externa de Armenia y 6.388 millones de dólares a su deuda interna.
En comparación con el cierre de 2023, es decir en un año, la deuda pública total ha aumentado unos 997 millones de dólares o un 8,4%.
La deuda estatal ha aumentado a expensas de la deuda interna.
En particular, la deuda interna aumentó en 1.000 millones de dólares, o un 19,5%. La deuda pública interna se forma principalmente como resultado de la emisión de bonos del tesoro, que son adquiridos en su mayoría por residentes, ciudadanos de Armenia. El Estado queda así en deuda con los ciudadanos.
Durante el mismo período, la deuda externa disminuyó en 47 millones de dólares ó 0,7%. Papoyan podría presentar esto como un logro.
La deuda externa está formada principalmente por préstamos obtenidos de países extranjeros, organizaciones internacionales y el producto de los eurobonos. Una pequeña porción de la deuda externa de Armenia, de 6.454 millones de dólares, 504 millones de dólares, es deuda del Banco Central de Armenia, el resto es deuda del Gobierno de Armenia.
Volviendo a la cifra de 5 mil 962 millones de dólares mencionada por el ministro, vemos que incluso la deuda externa tomada por separado no es tanto, es más. Es posible que el ministro haya eliminado la deuda del Banco Central del índice de un mes determinado y haya presentado sólo la deuda del gobierno.
Con el paso de los años, la deuda nacional de Armenia sólo ha crecido.