SECCIONES
ARMENIA
LOCALES
DIÁSPORA
UGAB
INSTITUCIONES
EMPRENDIMIENTOS Y PYMES
OPINION
AGENDA
SOCIALES
Temp.: -
Hum.: -
Miércoles 05 de Febrero - Buenos Aires - Argentina
PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015
Armenia - Declaración
Consejo Panarmenio de Diplomáticos
20 de Noviembre de 2024

El Consejo Panarmenio de Diplomáticos expresa su profundo desacuerdo e indignación por la política exterior aplicada por la administración gobernante de Armenia, cuyas continuas manifestaciones antinacionales han sido reveladas recientemente.

A través de juegos de palabras y tesis engañosas, los principales actores del partido gobernante se han embarcado en el proceso de destrucción de la identidad y del Estado armenio, al servicio de la agenda turco-azerbaiyana, preparando así el terreno para la aceptación nacional de la "paz" impuesta por este último. 

1. Las autoridades actuales están claramente destruyendo los pilares nacionales, demoliendo el sistema de seguridad de Armenia y tomando medidas no disimuladas para neutralizar las disposiciones claves de la Declaración de Independencia. La visión vacía e infundada del llamado "acuerdo estratégico" se lanza al campo, preparándose para nuevas concesiones. Se toman decisiones que tienen como objetivo borrar la memoria histórica armenia y remodelar el sistema de valores armenio.

2. Se opone la Armenia histórica a la posible "Armenia real", rechazan los símbolos nacionales milenarios, reemplazan Ararat por Aragats, reemplazan la historia armenia por "la historia de Armenia", menosprecian el papel de la Iglesia armenia como protector nacional y quitan su historia de los planes de estudio escolares, se están embarcando en la introducción de materiales extraños y xenófobos para criar una generación obstinada y desprovista de pensamiento y aspiraciones nacionales.

3. Al rechazar la lucha por el derecho a la autodeterminación de los armenios de Artsaj, abandonar a Artsaj en 2022 y entregar abiertamente esta a Azerbaiyán, que sueña con su destrucción, este gobierno rápidamente sacó el tema de la agenda política exterior, eliminó toda la información sobre Artsaj en los sitios web de los departamentos estatales. Actualmente se ha emprendido el proceso de olvidar en general, el problema de Artsaj, limpiando así al genocida Azerbaiyán de sus crimenes.

Las recientes declaraciones de quien ocupa el cargo de Ministro de Asuntos Exteriores en la Asamblea Nacional de la República de Armenia, son una clara evidencia de los compromisos antiestatales de este régimen, que subordina en cada paso los intereses nacionales y está comprometido con la implementación inquebrantable de "Condiciones previas turco-azerbaiyanas", que tendrán consecuencias devastadoras no sólo para el Estado armenio, sino también para el pueblo armenio en su patria, relativa a su existencia segura.

Calificando el mayor crimen de lesa humanidad como "agujeros trágicos en la historia", "1,5 millones de registros de mártires por nombre", la consideración del problema exclusivamente del ámbito de la Diáspora, encaja perfectamente en una posición negacionista que durante décadas es la lógica del discurso oficial turco, que persigue la política del proceso de negación del Genocidio, tal como el Instituto Lemkin para la Prevención del Genocidio, definió con precisión, este régimen y su líder se unieron implícitamente al proceso de negación del Genocidio armenio

El gobierno, que supuestamente está haciendo esfuerzos para prevenir genocidios, ha guardado completo silencio por las actuales acciones genocidas de Azerbaiyán, mediante masacres culturales y borrando del rastro armenio de Artsaj.

Los esfuerzos hipócritas de esta autoridad, que niega el crimen de hace cien años cometido contra su propio pueblo, se niega a su reconocimiento, condena y autoría, no condena al Estado que hace solo un año sometió al genocidio armenio de Artsaj en términos de prevención de genocidios, no son tomados en serio, ni percibidos y no gozan de la confianza de la comunidad internacional:

 

Más leídas